
La onicomicosis o el hongo de las uñas es una enfermedad infecciosa que puede afectar las uñas de las extremidades superiores e inferiores. Sin embargo, la segunda opción es más probable por varias razones. Especialmente a menudo el hongo afecta la placa de uñas del pulgar. En tales casos, es importante responder al problema en el tiempo, no dar patología para extenderse a la piel y otros dedos.
Para un tratamiento exitoso, que elimina el desarrollo de complicaciones y recaídas en el futuro, es necesario comenzar una lucha lo antes posible. Para esto, es importante conocer la imagen clínica de la enfermedad, comprender las principales causas de su aparición y características de desarrollo. A pesar de la necesidad de ver a un médico, no será superfluo comprender los principios de tratar el hongo de las uñas en el pulgar de la pierna.
Las razones de la aparición del hongo en el pulgar de la pierna
La localización más probable del daño fúngico son las uñas de las extremidades inferiores. El hecho es que los pies son más susceptibles a los factores en los que el hongo es más fácil de establecer un punto de apoyo y desarrollar. Además, las piernas son muchas veces más a menudo en un entorno potencialmente contaminado.
Al mismo tiempo, es importante saber que en aproximadamente el 90% de los casos el desarrollo de la onicomicosis comienza con la uña en el pulgar.
Se distinguen dos causas principales de este escenario de la enfermedad:
- El tamaño de la placa de la uña en el pulgar es mucho más grande que en los otros dedos. Según esto, obedeciendo la teoría de probabilidad más simple, está en ella que los microorganismos más patógenos y condicionalmente patógenos caen sobre ella. Por lo tanto, la probabilidad del comienzo del proceso patológico en esta área siempre será mayor.
- Debido a las características del tamaño del pulgar, así como su ubicación fisiológica, está más sujeto a trauma. Es con el pulgar que las personas a menudo golpean, a menudo lo pisan en el transporte. Debido al hecho de que uno de los principales factores predisponentes en el desarrollo del hongo de las uñas es el daño a la placa de uñas, el patrón se vuelve corrobible y comprensible.

Si hablamos de las causas de la onicomicosis en general, la principal en la práctica médica es una disminución en las defensas del cuerpo. Cualquier cosa puede provocar un debilitamiento de la inmunidad, por el estrés ordinario o la hipotermia, terminando con enfermedades crónicas o incluso una edad avanzada de una persona.
Para protegerse de la enfermedad, es necesario fortalecer constantemente la inmunidad. Pero con un conjunto de factores, esto puede no ser suficiente.
Para reducir el número de factores predisponentes al mínimo, vale la pena considerar lo más probable:
- La lesión del pulgar, especialmente a menudo, esto sucede con las personas que trabajan en un sitio de construcción o participan en otro trabajo duro, así como con los atletas.
- La exposición de las piernas con erupción de pañales y sudoración excesiva en la mayoría de los casos, esto se debe al uso de zapatos inapropiados en los que las piernas están muy sudadas y exitosas.
- Usar zapatos incómodos o cercanos: el problema de elegir zapatos es especialmente grave. Se recomienda comprar zapatos de alta calidad, no caminar con tacones altos durante mucho tiempo.
- No cumplir con la higiene: los hombres son especialmente a menudo pecados con esto, creyendo que uno de los pies antes de acostarse es suficiente. Es importante monitorear las uñas, cortarlas y archivarlas a tiempo, usar lociones higiénicas especiales y evitar la erupción de pañales o secarse de la piel.
Los factores más comunes se dan anteriormente, que son más fáciles de influir, reduciendo la probabilidad de daño fúngico. En general, también se recomienda observar la rutina diaria, comer completamente, lo menos posible nervioso.
¡Importante! Debido al hecho de que una de las principales razones de la aparición del hongo en el pulgar es la edad avanzada, las personas mayores deben ser especialmente cuidadosas. Para fortalecer el cuerpo, es importante someterse constantemente al tratamiento de enfermedades crónicas, para visitar regularmente a un médico, es posible someterse periódicamente a la terapia de vitaminas para fortalecer la inmunidad.
Imagen clínica de la enfermedad
Incluso los síntomas iniciales del hongo de las uñas en el pulgar son más fáciles de detectar que en los otros dedos. Esto se explica por las mismas características fisiológicas de la estructura.

Debido al tamaño del dedo, incluso las manifestaciones iniciales de la enfermedad son más fáciles de ver en ella.
Al mismo tiempo, para detectar el desarrollo de la patología en el tiempo y tomar las medidas apropiadas en el tiempo, es importante conocer la imagen especialmente clínica de la etapa temprana de la onicomicosis:
- Las manchas blancas, los puntos o las rayas aparecen en la uña. Inicialmente, tienen un tamaño pequeño, en el futuro aumentan, fusionándose.
- La uña pierde su brillo natural, se vuelve mate, a veces áspero, sin razones visibles.
- La placa de la uña cambia gradualmente de color, al principio se vuelve amarillento o de color marrón claro
- Los trastornos estructurales iniciales pueden ser invisibles. La placa de uñas habitualmente dura del pulgar se vuelve suave o frágil. De los síntomas, grietas, colinas y surcos más obvios aparecen en la superficie de la uña, su borde externo (libre) se exfolia ligeramente.
- Ya en las primeras etapas de la progresión del proceso patológico, una persona puede sentir picazón en la uña del pulgar del pulgar. Al mismo tiempo, la piel alrededor se vuelve áspera, seca, capaz de forrar.
Para notar los síntomas iniciales, es importante estar muy atento a sus pies y llevar regularmente a los procedimientos de higiene. Esto se aplica a todos los signos clínicos, con la excepción de la picazón, que ya no pasa desapercibida.
En ausencia de tratamiento oportuno, la enfermedad es lenta, pero aún progresa. Al mismo tiempo, la imagen clínica cambia más distinto, ignorar el problema es más difícil.
Los síntomas de la onicomicosis del pulgar en una fecha posterior adquieren las siguientes características:
- La picazón aparece en el primero o mejora, este síntoma es constante, así como la intensidad. Si las piernas tienen éxito o sudan, el pulgar es tímido con los zapatos, la picazón se intensifica.
- Hay un cambio en el color de la uña, ahora adquiere verde, marrón o incluso negro. Al mismo tiempo, las manchas blancas que aparecen anteriormente se expanden y se fusionan.
- Debido al hecho de que el hongo penetra más profundo, los trastornos estructurales se agravan. El vientre de la placa de la uña, su tuberosidad y grietas se vuelven más profundas. El aumento de la suavidad se reemplaza por la fragilidad, la uña literalmente se desmorona gradualmente. El proceso de estratificación afecta no solo a la parte externa de la placa de uña, sino que se extiende por todo el área y la profundidad, lo que solo exacerba la destrucción.
¡Importante! En la cita con el médico, visualmente el médico solo puede determinar aproximadamente la etapa de progresión de la enfermedad y asumir cuáles son los patógenos. Para hacer un diagnóstico preciso, se requiere un diagnóstico completo. Lo mismo se aplica a las primeras etapas cuando los síntomas son invisibles para el médico, pero las quejas provienen del paciente.
Tratamiento tradicional del daño por hongos

Al igual que los síntomas, las características del tratamiento de la enfermedad dependen de la cual el hongo causó la onicomicosis, así como en qué etapa ha comenzado el tratamiento. Si detecta el hongo en la uña del pulgar en el pestillo, la duración de la terapia se reduce significativamente y es muy probable que haga con medicamentos externos locales.
Estamos hablando de ungüentos, geles, barnizas, aerosoles o gotas con actividad antimicótica. Dichos medicamentos se aplican directamente a la uña afectada, a veces a las áreas circundantes de la piel. En la mayoría de los casos, estos medicamentos son efectivos en relación con una amplia gama de hongos.
Si no puede deshacerse del hongo con medicamentos externos o el paciente consulta a un médico en la etapa tardía de la progresión de la enfermedad, se requiere una terapia compleja. A los medicamentos locales para el tratamiento del hongo de las uñas en el pulgar, se agregan sistémicos, que se toman por vía oral y afectan el patógeno desde el interior.
Tratamiento con métodos populares
En la medicina popular, hay una gran cantidad de formas de tratar el hongo en una uña grande. Estos incluyen lociones, baños, limpieza y ungüentos basados en componentes naturales o medios improvisados con actividad antifúngica.
Entre las recetas más populares y efectivas se destacan:
- El uso de vinagre o yodo: ambas sustancias tienen propiedades antisépticas pronunciadas. Engotando una almohadilla de algodón en yodo o vinagre, luego limpiando la placa de la uña 2-3 veces al día, puede lograr el resultado deseado, la muerte del hongo. Tales manipulaciones se realizan dentro de 3-4 semanas diarias.
- Baños de sal: diluir en dos litros de agua caliente 2 cucharadas de sal o sal de mesa. Para cocinar las piernas durante 15-20 minutos antes de acostarse, no se lave, deje que las piernas se sequen. El procedimiento se lleva a cabo diariamente durante 2-3 semanas.
Hay muchos métodos similares, pero el uso de incluso los más inofensivos, requiere consultas obligatorias del médico.
¡Importante! La medicina tradicional es efectiva en la lucha contra el daño fúngico a las placas de uñas solo en las primeras etapas del desarrollo de la patología. En otros casos, las recetas populares se usan solo como un tratamiento auxiliar que complementa la terapia farmacológica o como una prevención.